Mostrando entradas con la etiqueta actividades complementarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades complementarias. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2025

I JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL

 

Hoy nuestro centro ha realizado la I Jornada de Educación vial.

En ella ha participado la Guardia Civil de Tráfico de Granada . Destacar la colaboración de los Guardias D. Antonio, D, Juan Carlos y D. Jorge, dirigidos por el Sargento D. Francisco .




La mañana se ha dividido en varios talleres :

-        Charla muy amena y divertida realizada por el Sargento

-        Taller con los materiales propios de tráfico, moto, coche, y coche camuflado

-        Taller de educación vial : como nos desplazamos con la bicicleta

-        Taller de la historia de la bicicleta.

-        Taller para iniciación a la Educación Vial para los pequeños.

 




Para finalizar el alumnado de 5º y 6º ha realizado un examen de tráfico (bicicleta) dirigido por la Guardia Civil, que ha dado por buenos todos los exámenes y ha realizado la entrega de carnés a tod@s los participantes .

 


Desde el centro dar las Gracias a la GUADIA CIVIL, por su entrega y participación en las jornadas

 

Hemos continuado con un fabuloso desayuno con fruta de temporada.

Para finalizar se ha realizado un partido de vóley entre docentes y alumnado.  Este año el alumnado ha salido victorioso, esperamos el claustro entrenar más para el próximo año.





lunes, 2 de junio de 2025

Taller de Gestión Emocional

El alumnado de 5º y 6º de Tablones  realizó un Taller de Gestión Emocional, impartido por nuestra enfermera de referencia Marina, donde aprendieron herramientas clave para identificar y manejar sus emociones de manera saludable. 



A través de dinámicas interactivas y ejercicios prácticos, el alumnado  descubrió  cómo el autocuidado y la inteligencia emocional son fundamentales para su bienestar personal y académico.


 El taller fue una experiencia  que les permitirá afrontar los retos cotidianos con mayor confianza y equilibrio.

domingo, 1 de junio de 2025

VIAJE DE ESTUDIOS A CAZORLA 2025

 



El viaje de estudios de los alumnos de 5º y 6º de primaria a Puente de las Herrerías en Cazorla ha sido una experiencia fantástica llena de diversión y aprendizaje. Los niños se alojaron en acogedoras cabañas de madera, lo que les permitió disfrutar de la naturaleza en un ambiente cálido y cómodo.

Durante su estancia, participaron en actividades emocionantes como tirolina, péndulo humano, avistamientos de mamíferos, arborismo y una discoteca donde pudieron bailar y divertirse mucho escuchando sus canciones favoritas. El grupo mostró una gran armonía y cohesión, disfrutando cada momento junto y creando recuerdos inolvidables.



Además, queremos destacar que los alumnos de 6º están cerrando una etapa importante en su educación en nuestro colegio y comenzando una nueva aventura. Desde el equipo docente, les deseamos todo lo mejor en esta próxima etapa, confiando en que seguirán creciendo y alcanzando sus metas con entusiasmo.

¡Fue un viaje lleno de alegría, amistad y aprendizajes que quedarán en sus corazones para siempre!

                                                                        Eva Mª Moreno V.

viernes, 16 de mayo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

 El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes. 

Celebramos el Día de las Familias en el cole.




Hoy en nuestro colegio vivimos una jornada muy especial con motivo del Día de las Familias. Las puertas del centro se abren para acoger a madres, padres, abuelos y abuelas que se han sumado con entusiasmo a una mañana llena de actividades, aprendizaje compartido y mucho cariño.



Durante el día, se han organizado diversos talleres participativos en los que las familias se han involucrado activamente junto a los niños y niñas. Nos hemos adentrado en el mundo de El Principito, explorado el significado del arte desde distintas miradas y nos hemos dejado llevar por la creatividad en talleres de escritura. Ha sido emocionante ver cómo, entre risas y curiosidad, hemos tejido  momentos únicos entre familias, docentes y alumnado.


Más allá de las actividades, lo que realmente ha hecho especial este día ha sido el ambiente de complicidad, respeto y amor que se ha respirado en cada rincón de nuestro cole. Nos sentimos, más que nunca, una gran familia unida por el deseo común de acompañar a nuestros pequeños en su camino de crecer y aprender.


Porque cuando familia y escuela caminan juntas, la infancia florece.

                                                                                                              Angela, tutora de Soportújar

En Tablones  se realizó una bonita charla sobre la electricidad y las energias renovables. Donde retomamos temas actuales como el apagón y la importancia de la electricidad en nuestra vida.


¡Gracias a las familias por su participación!



miércoles, 2 de abril de 2025

El Día Internacional del Autismo: Celebrando la Diversidad y Promoviendo la Inclusión



El Día Internacional del Autismo, que se celebra el 2 de abril de cada año, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el autismo y fomentar una mayor comprensión y aceptación de las personas que viven con este trastorno. Para ello en el colegio hemos realizado diferentes actividades.

 Esta fecha fue proclamada por las Naciones Unidas en 2007, con el fin de destacar la importancia de la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la sociedad.

El autismo es un trastorno neurobiológico que afecta el desarrollo social, la comunicación y el comportamiento de las personas. Si bien cada persona con autismo es única y experimenta el mundo de manera diferente, hay algunas características comunes, como las dificultades en las interacciones sociales y una preferencia por rutinas y comportamientos repetitivos. Sin embargo, muchas personas con autismo tienen habilidades excepcionales en áreas como la memoria, las matemáticas, el arte y la música.

Es importante recordar que el autismo no tiene una sola forma, ya que se manifiesta de manera diversa en cada individuo. Esto significa que algunas personas pueden necesitar más apoyo que otras en su vida cotidiana. Por eso, el Día Internacional del Autismo nos invita a reflexionar sobre cómo podemos ser más empáticos y apoyar a las personas con TEA para que puedan participar activamente en la sociedad.

Además de aumentar la conciencia, esta fecha también es una oportunidad para promover la inclusión. Las personas con autismo tienen el derecho de acceder a la educación, al trabajo y a la vida social de manera plena y sin barreras. La inclusión significa crear un entorno en el que se valore a cada individuo, independientemente de sus diferencias. Esto incluye la creación de espacios accesibles y el fomento de una cultura de respeto y comprensión.

En las escuelas, por ejemplo, es fundamental que los docentes y estudiantes aprendan sobre el autismo para desmitificar prejuicios y estigmas. Al fomentar la comprensión y el respeto, se puede crear un ambiente de aprendizaje más inclusivo, donde todos los niños y niñas, sin importar sus habilidades o características, puedan desarrollarse plenamente.

Es también necesario promover la investigación para comprender mejor el autismo, sus causas y cómo podemos ofrecer el mejor apoyo posible a las personas con TEA. Cada vez más, se están haciendo avances importantes en el campo, pero aún queda mucho por aprender y mejorar.

En resumen, el Día Internacional del Autismo es una fecha para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad. Al aprender sobre el autismo, podemos construir una sociedad más justa y solidaria, donde todos tengan la oportunidad de brillar. Como comunidad, debemos comprometernos a valorar y apoyar a las personas con autismo, promoviendo una cultura de aceptación y respeto para todos.

¡Juntos, podemos hacer un mundo más inclusivo para las personas con autismo!

PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA

 Dentro de las activideades que realizamos en el centro realacionadas con el Medio Ambiente , es el conocimiento del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. 

Para esta actividad las guias del parque se desplazaron a Tablones , donde el alumnado de 4º, 5º y 6º realizamos diferentes actividades para el conocimiento de la flora y fauna de nuestos entorno , ya que lindamos con el Parque.

Esta actividad tendrá una segunda parte en la que realizaremos un sendero didáctico por las faldas de Sierra Nevada


martes, 1 de abril de 2025

Día de Esquí

  Esta actividad lleva más de 10 años realizandose en el centro , este año no pudo realizarse con normalidad debido a los vientos, entre 60-70km/h. 

Fue una mañana un poco diferente al resto de los años , no pudimos esquiar y no "divertimos" en un montón de nieve acumulada en Pradollano. 

Desde el centro recordar a la Diputación de Granada, que deberian pensar en una alternativa cuado no se puede realizar la actividad por las inclemencias del tiempo.



viernes, 28 de marzo de 2025

ALHAMBRA 2025

 

Llegó una de las visitas que tenemos porgramadas bianuales, todo el alumnado del centro visitará durante la primaria dos veces la Alhmabra. 
Este año  visitamos los Palacios, el alumnado estaba impaciente por ver el Patio de los Leones y la Sala de los Secretos.







miércoles, 12 de marzo de 2025

La Ópera en la Alpujarra

Hay géneros musicales que si no vamos a grandes ciudades no podremos escucharlos en directo. Gracias a los programas, en este caso Más Equidad  , esto cambió y la Ópera nos visitó.



El pasado 11 de marzo nos visitó Amadeus Mozart para hablarnos de su vida y de su obra. 
También nos realizó un apasionante recorrido por la historia de la Ópera.


Nos interpretó La Flauta Mágica con la ayuda del alumnado.


¡NOS QUEDAMOS CON GANAS DE MÁS ÓPERA!










miércoles, 6 de noviembre de 2024

NUESTRAS GALLINAS

En el colegio de Tablones, como todos los comienzos de curso, volvemos a tener gallinas en el corral.

Cada día está asignado a una o dos clases, hay que revisar que tengan  agua y pienso, sobretodo el viernes de cara al fin de semana.

Además esos días debemos realizar activdades en el huerto, aunque no solo ese día , también cualquier día necesario para realizar una actividad o tarea realacinada con el mismo


Los beneficios de utilizar el gallinero como recurso educativo son mucho , algunos de ellos son

  1. Educación Práctica: Los estudiantes aprenden sobre la biología de las gallinas, su cuidado y el ciclo de vida, lo que complementa su educación teórica.
2. Responsabilidad: Cuidar de las gallinas enseña a los niños sobre la responsabilidad y el compromiso, ya que deben alimentarlas y mantener su espacio limpio.
3. Alimentación Saludable: Los estudiantes pueden aprender sobre la producción de alimentos y la importancia de una dieta saludable al recolectar huevos frescos.

4. Trabajo en Equipo: Fomentar el trabajo en grupo al asignar tareas relacionadas con el cuidado del gallinero, lo que mejora las habilidades sociales y de colaboración.

5. Conexión con la Naturaleza: Ayuda a los niños a conectarse con la naturaleza y entender la importancia de los animales en nuestro ecosistema.

6. Sostenibilidad: Promueve prácticas sostenibles, como el reciclaje de residuos orgánicos para alimentar a las gallinas, lo que enseña sobre el cuidado del medio ambiente.

7. Diversión y Creatividad: Cuidar de un gallinero puede ser una actividad divertida que estimula la creatividad y el interés por la ciencia y la naturaleza.

En resumen, un gallinero escolar no solo es una excelente herramienta educativa, sino que también contribuye al desarrollo personal y social de los estudiantes. ¡Es una experiencia enriquecedora!

viernes, 24 de mayo de 2024

SALUD BUCODENTAL

 


“Es importante transmitir a los niños una correcta rutina de higiene bucal, ya que cuidando sus dientes, cuidan también de su salud”.

Para conseguir este objetivo, nuestros alumnos de infantil han recibido un taller de higiene buco dental impartido por nuestra Enfermera escolar de referencia, de ZBS de Órgiva.

Dicha iniciativa se ha puesto en marcha gracias a él Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, que les ha proporcionado a nuestros alumnos tanto cepillos de dientes como pasta dentífrica para llevar a cabo el lavado de dientes también durante el horario escolar



Parque de las Ciencas 2024



El pasado martes realiamos una de la salidas bianuales en nuetro centro el Parque de las Ciencas. Con unas imagenes resumiremos la jornada de la visita









 

miércoles, 8 de mayo de 2024

CREAINNOVA 2024 -EL ALTIPLANO GRANADINO-


 Hoy una representación de nuestro centro  con alumnado de 5º y 6º ha participado en el Festival Académico Creainnova .

Festival donde 19 centros educativos hemos expuesto trabajos al futuras maestras y maestros. 

Foto del Comarcal de la Alpujarra

Nuestro centro ha espuesto la Situación de Aprendizaje que trabajamos el año pasado Prehistoria en el Altiplano Granadino.


En nuestra Situaciñon de Aprendizaje vimos y vivenciamos "in situ" como era el Altiplano Granadino hace miles de años , y los animales que vivian en él.



Dejamos el enlace de la exposición realizada en la Facultad de las Ciencias de la Educación
https://view.genial.ly/66326a91f9c07f001404865f/presentation-sda-el-altiplano-granadino













lunes, 1 de abril de 2024

ZIRCUS BERLÍN








     El pasado 14 de marzo realizamos una visita al Zircus Berlín en Motril. Nos deleitaron con una magnifica actuación que no olvidaremos. 

    Gracias a los planes como el PROA + aceramos eventos podemos ir a eventos culturales como l a visita de un Gran circo, cosa que sería difícil ya que en nuestra zona no nos visitan circos de estas envergadura. Para algunos y algunas de nuestro alumnado fue la primera vez que asistieron a un circo y quedaron maravillados por la experiencia.

Graciahttps://cprelalfeizar.blogspot.com/2024/04/zircus-berlin.htmls a la la dirección del circo por organizar el evento , ya que para nuestro alumnado de zonas rurales es difícil ver circos de esta envergadura.











viernes, 8 de marzo de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

    El 8 de marzo celebramos en las tres sedes (Tablones, Cañar y Soportújar) de nuestro Colegio Público Rural “El Alféizar”, el Día Internacional de la Mujer.

    Fue una oportunidad para honrar y reconocer el papel vital y la contribución de las mujeres a la sociedad y el mundo en su conjunto. Por ello, desde la coordinación del plan de igualdad, se propuso la realización de la actividad “El ABC de mujeres que han hecho historia”.

    Nuestro alumnado creó su propio abecedario de palabras e imágenes a través de la elaboración de un mural de grandes mujeres reconocidas a lo largo de la historia por su labor científica, filosófica, literaria, social, artística, etc. Todos los niños/as buscaron fotografías para identificar a las mujeres en cuestión de forma visual y aportar así, información acerca de sus descubrimientos, hazañas, profesión u otras curiosidades relevantes.

     A través del siguiente vídeo se puede observar el resultado final del trabajo realizado, en el que todos los niños y niñas han puesto su máxima dedicación.



                                                                          Amanda Fajardo Gálvez

viernes, 23 de febrero de 2024

HABÍA UNA VEZ, UN CIRCO

 Nos vamos de circo . Este año la temática de nuestro Carnaval fue el circo, por ello nos vimos rodeados de todas las personas del CIRCO.





La palabra CIRCO, para el imaginario colectivo evoca emociones, sentimientos y olores, que te transportan directamente al espectáculo con mayúsculas.

El Circo invoca sueños, imaginación, ilusión; provoca los sentidos y evoca emociones relacionadas con la felicidad, la familia, las carcajadas que provoca un payaso, el miedo al “más difícil todavía”, los aplausos, o el asombro ante artistas que doblan su cuerpo en piruetas imposibles.

El Circo, es el camino que abre la puerta a nuestra imaginación, a nuestra alegría, donde lo imposible a nuestros ojos se convierte en realidad.

Durante los pasacalles nos acompañaron todas las familias, y después realizmos una merienda y conversamos sobre la tarde tan divertida.











miércoles, 6 de diciembre de 2023

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y LA BANDERA DE ANDALUCÍA

 Como cada año llegando la festividad del Día de la Constitución Española 6 de diciembre, cada una de las clases en un proceso democrático escogen los delegados o delagadas de las mistas. Estos representaran a sus clases durante el año además son los representantes del Comitén Ambiental de nuesta Ecoescuela.




Además de trabajar en clase aspectos con la Constitución también hemos realizado diferentes trabajos relacionados con el día de la Bandera de Andalucía , 4 de diciembre


Fui un día especial cargado de emociones ya que coincidió con el último día de la Maestra Dª Teresa M.S.



sábado, 2 de diciembre de 2023

PLENO MUNICIPAL ESCOLAR

 El pasado viernes 1 de diciembre el Ayuntamiento de Órgiva nos invitó a conocer sus dependencias .

 El Alcalde Don Raúl Orellana nos guío por el ayuntamiento y nos explico su funcionamiento. 









A continuación pasamos a realizar el Pleno Municipal Escolar en el que el alumando realizó diferentes peticiones al Alcalde.

¡GRACIAS POR LA MAÑANA!

miércoles, 22 de noviembre de 2023

¡QUÉ FLAMENCOS SOMOS!

  El Día Internacional del Flamenco se celebra cada día 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010.

El día 16 realizamos talleres de bailes, manualidades, percusión y cante, donde le dimos nuestro toque especial a este magnifico arte ELFLAMENCO



En el centro realizamos diferentes actividades y situaciones de aprendizaje sobre el flamenco. Durante la semana conocimos a algun@s grandes del Flamenco como Lola Flores, Paco de Lucía y Camarón , además escuchamos y sentimos los diferentes palos del flamenco. 




miércoles, 11 de octubre de 2023

VISITA AL CENTRO DE DEFENSA FORESTAL DE TABLONES


 

 

El pasado viernes el alumnado de nuestro centro

realizó la visita al CEDEFO “Sierra Nevada” de Tablones,

cita inexcusable, puesto que somos eco escuela y nuestro

alumnado es consciente de la importancia de cuidar

nuestro entorno.

 

PLANTILLA DEL CEDEFO

Los profesionales de la base: pilotos del helicóptero,

conductor del camión de bomberos, técnicos y bomberos

forestales explicaron su labor, no solo apagar el fuego de

nuestro entorno sino la prevención de los mismos.

 


Cada uno de los alumnos pudo montarse en el

helicóptero y camión de bomberos, así como presenciar

un simulacro de los bomberos apagando el fuego.

Ha sido una actividad que ha complementado

nuestra labor como eco escuela, y nuestra visión de

cuidar nuestra flora y fauna, y por lo tanto la vida y

nuestro planeta.


 

                    ¡GRACIAS A LA PLANTILLA DEL CEDEFO POR EL MAGNIFICO DÍA QUE NOS HAN BRINDADO!

Eva M. Moreno Vilchez 

¡COMÉNZAMOS EL CURSO!

 Estimadas familias, Esperando que hayáis pasado unas estupendas vacaciones nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros lo siguien...