miércoles, 23 de abril de 2025

¡Feliz Día del Libro! Celebrando la magia de la lectura en nuestro colegio


  

Hoy, 23 de abril, celebramos el Día del Libro, una fecha muy especial para todos los amantes de la lectura. ¿Sabías que esta celebración tiene como objetivo promover el amor por los libros y la cultura en todo el mundo?

El Día del Libro fue establecido en honor a dos grandes escritores: Miguel de Cervantes, autor de "Don Quijote", y William Shakespeare, famoso por sus obras teatrales y poesías. Ambos fallecieron en esta misma fecha en 1616, y desde entonces, cada 23 de abril, se conmemora su legado y la importancia de los libros en nuestras vidas.

En nuestro colegio, queremos aprovechar esta oportunidad para invitar a todos a sumergirse en el maravilloso mundo de la lectura. 

Esta mañana hemos realizado diferentes actividades entre las que destacariamos lectura de cuentos entre diferentes cursos, apadrimamiento lector y marca páguinas con flora del entorno.

¿Qué tal si hoy compartimos nuestros libros favoritos, leemos en grupo o participamos en actividades relacionadas con la literatura? Puedes entrar en los comentarios del blog o en los comentarios de youtube y mencionar los libros que más no gustan.

 Los libros nos llevan a lugares increíbles, nos enseñan cosas nuevas y nos ayudan a soñar despiertos.

¡Recuerda que un libro es una ventana abierta al mundo y una puerta a la imaginación! Celebremos juntos el Día del Libro y hagamos que la lectura sea una aventura diaria.

¡Feliz Día del Libro!

 

martes, 22 de abril de 2025

¿CÓNOCEMOS LAS AVES RAPACES?

Exhibición de Aves Rapaces en Nuestro Colegio: Un Encuentro con la Naturaleza

Hoy 22 de abril día Mundial de la TIERRA  se ha realizado en nuestro colegio una fascinante exhibición de aves rapaces que dejó a todos  completamente maravillados. Este evento único nos brindó una oportunidad excepcional para conocer de cerca a algunas de las especies más imponentes de nuestra fauna local e internacional, y aprender sobre su importancia en el ecosistema.





Entre las aves teníamos autillos, águilas, búhos , lechuza, cernícalo y halcón

La actividad estuvo a cargo de https://www.facebook.com/ranchomajanospark, un equipo de expertos en la conservación de aves rapaces, quienes nos ofrecieron una presentación didáctica y educativa.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver en vivo a estas majestuosas aves.

Una Experiencia Inolvidable

Desde el momento en que las aves fueron presentadas, el alumnado quedó asombrado por su tamaño, agilidad y fuerza. Las demostraciones de vuelo  dejaron claro por qué estas aves son consideradas algunas de las más eficientes depredadoras de la naturaleza. Además, los expertos compartieron datos fascinantes sobre sus habilidades y el papel crucial que desempeñan en el equilibrio del medio ambiente, controlando las poblaciones de roedores y otras especies.



La exhibición no solo fue una oportunidad para admirar la belleza de las aves, sino también para reflexionar sobre la importancia de su conservación. Las aves rapaces enfrentan diversas amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y la caza ilegal. Los organizadores destacaron la necesidad de proteger a estas especies y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de mantener el equilibrio ecológico.

Aprendiendo a Cuidar Nuestro Entorno

También hubo un espacio para que el alumnado formularan preguntas y se involucraran directamente con los cetreros. Además de realizarnos una foto con una pareja de atillos muy bonitos.



Este tipo de actividades no solo enriquecen nuestra comprensión del mundo natural, sino que también nos inspiran a tomar acciones para protegerlo. En el colegio, continuaremos promoviendo este tipo de iniciativas que fomentan el respeto por la naturaleza y el cuidado de los animales.

Agradecimientos

Queremos agradecer a la Asociación de Cazadores de Órgiva que nos brindó esta actividad.


¡Esperamos que este tipo de eventos sigan enriqueciendo nuestra comunidad escolar y nos ayuden a seguir creciendo como ciudadanos responsables y conscientes del mundo que nos rodea!


miércoles, 2 de abril de 2025

El Día Internacional del Autismo: Celebrando la Diversidad y Promoviendo la Inclusión



El Día Internacional del Autismo, que se celebra el 2 de abril de cada año, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el autismo y fomentar una mayor comprensión y aceptación de las personas que viven con este trastorno. Para ello en el colegio hemos realizado diferentes actividades.

 Esta fecha fue proclamada por las Naciones Unidas en 2007, con el fin de destacar la importancia de la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la sociedad.

El autismo es un trastorno neurobiológico que afecta el desarrollo social, la comunicación y el comportamiento de las personas. Si bien cada persona con autismo es única y experimenta el mundo de manera diferente, hay algunas características comunes, como las dificultades en las interacciones sociales y una preferencia por rutinas y comportamientos repetitivos. Sin embargo, muchas personas con autismo tienen habilidades excepcionales en áreas como la memoria, las matemáticas, el arte y la música.

Es importante recordar que el autismo no tiene una sola forma, ya que se manifiesta de manera diversa en cada individuo. Esto significa que algunas personas pueden necesitar más apoyo que otras en su vida cotidiana. Por eso, el Día Internacional del Autismo nos invita a reflexionar sobre cómo podemos ser más empáticos y apoyar a las personas con TEA para que puedan participar activamente en la sociedad.

Además de aumentar la conciencia, esta fecha también es una oportunidad para promover la inclusión. Las personas con autismo tienen el derecho de acceder a la educación, al trabajo y a la vida social de manera plena y sin barreras. La inclusión significa crear un entorno en el que se valore a cada individuo, independientemente de sus diferencias. Esto incluye la creación de espacios accesibles y el fomento de una cultura de respeto y comprensión.

En las escuelas, por ejemplo, es fundamental que los docentes y estudiantes aprendan sobre el autismo para desmitificar prejuicios y estigmas. Al fomentar la comprensión y el respeto, se puede crear un ambiente de aprendizaje más inclusivo, donde todos los niños y niñas, sin importar sus habilidades o características, puedan desarrollarse plenamente.

Es también necesario promover la investigación para comprender mejor el autismo, sus causas y cómo podemos ofrecer el mejor apoyo posible a las personas con TEA. Cada vez más, se están haciendo avances importantes en el campo, pero aún queda mucho por aprender y mejorar.

En resumen, el Día Internacional del Autismo es una fecha para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad. Al aprender sobre el autismo, podemos construir una sociedad más justa y solidaria, donde todos tengan la oportunidad de brillar. Como comunidad, debemos comprometernos a valorar y apoyar a las personas con autismo, promoviendo una cultura de aceptación y respeto para todos.

¡Juntos, podemos hacer un mundo más inclusivo para las personas con autismo!

PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA

 Dentro de las activideades que realizamos en el centro realacionadas con el Medio Ambiente , es el conocimiento del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. 

Para esta actividad las guias del parque se desplazaron a Tablones , donde el alumnado de 4º, 5º y 6º realizamos diferentes actividades para el conocimiento de la flora y fauna de nuestos entorno , ya que lindamos con el Parque.

Esta actividad tendrá una segunda parte en la que realizaremos un sendero didáctico por las faldas de Sierra Nevada


martes, 1 de abril de 2025

Día de Esquí

  Esta actividad lleva más de 10 años realizandose en el centro , este año no pudo realizarse con normalidad debido a los vientos, entre 60-70km/h. 

Fue una mañana un poco diferente al resto de los años , no pudimos esquiar y no "divertimos" en un montón de nieve acumulada en Pradollano. 

Desde el centro recordar a la Diputación de Granada, que deberian pensar en una alternativa cuado no se puede realizar la actividad por las inclemencias del tiempo.



viernes, 28 de marzo de 2025

ALHAMBRA 2025

 

Llegó una de las visitas que tenemos porgramadas bianuales, todo el alumnado del centro visitará durante la primaria dos veces la Alhmabra. 
Este año  visitamos los Palacios, el alumnado estaba impaciente por ver el Patio de los Leones y la Sala de los Secretos.







AULA MATINAL

Este curso contamos en nuestro colegio con el servicio de Aula Matinal en Tablones, cuyo objetivo principal es la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias de nuestro alumnado.

Contamos con dos monitoras, Nuria y Cristina, que en horario de 7:30 a 9h dan una atención a nuestros alumnos realizando diversas actividades lúdicas y educativas adecuadas a su desarrollo madurativo y en consonancia con la línea y centros de interés que se llevan a cabo en nuestro centro. Realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad entre otras.

Aquí os mostramos algunas de las que se han realizado durante el curso.

 






El plazo de inscripción está abierto durante el curso, si alguna familia necesita el servicio, debe pasar por la secretaría del centro para realizar el alta en el mismo.

miércoles, 12 de marzo de 2025

La Ópera en la Alpujarra

Hay géneros musicales que si no vamos a grandes ciudades no podremos escucharlos en directo. Gracias a los programas, en este caso Más Equidad  , esto cambió y la Ópera nos visitó.



El pasado 11 de marzo nos visitó Amadeus Mozart para hablarnos de su vida y de su obra. 
También nos realizó un apasionante recorrido por la historia de la Ópera.


Nos interpretó La Flauta Mágica con la ayuda del alumnado.


¡NOS QUEDAMOS CON GANAS DE MÁS ÓPERA!










sábado, 1 de marzo de 2025

ADMISIÓN

 

¡Bienvenidos a nuestra Ecoescuela Rural, un lugar donde el aprendizaje se fusiona con la naturaleza y la innovación! 

En nuestra escuela, no solo fomentamos el contacto con el medio ambiente a través de actividades como nuestro huerto escolar tradicional, sino que también abrazamos la tecnología y la creatividad, ofreciendo talleres de robótica, impresión 3D y muchas más actividades que permiten a nuestros estudiantes explorar y descubrir nuevas pasiones.
Inspirados en las principales escuelas pedagógicas, creemos en una educación integral que respeta el ritmo de cada niñ@, fomentando el aprendizaje práctico, la colaboración y el desarrollo emocional. Aquí, cada niño tiene la oportunidad de ser él mismo, crecer con confianza y disfrutar de su tiempo escolar, mientras se conecta con la naturaleza y el entorno rural.
Nos enorgullece ofrecer un espacio donde los estudiantes no solo aprenden materias académicas, sino también habilidades que les servirán para toda la vida, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad. Nuestra propuesta educativa es única porque combina lo mejor de la tradición con lo más innovador, garantizando una formación completa y adaptada a los tiempos modernos.
Invitamos a todas las familias a que se sumen a nuestra comunidad educativa. Traigan a sus hijos a nuestra Ecoescuela Rural, donde podrán disfrutar de una educación personalizada, una inmersión en la naturaleza y un entorno en el que su imaginación y talento florecerán. ¡Aquí sus hijos aprenderán de manera significativa, divertida y con el apoyo de un equipo comprometido con su bienestar y desarrollo!

¡Les esperamos con los brazos abiertos!

TE INVITAMOS A QUE CONOZCA NUESTRO CENTRO.
En la pestaña "EL COLE" , podrás conocer nuestro centro en cada uno de sus pueblos : Tablones, Cáñar y Soportújar.


Puedes visitar nuestro blog utilizando la pestañas de la derecha te llevará directamente a las actividades, también en la parte superior tienes la páguina de "EL COLE" donde conoceras más a fonde cada una de las sedes, ya que tenemos colegio en Tablones, Cáñar y Soportújar.

            Otro canal importante es nuestro canal de Youtube




                              ¡CONÓCENOS!




SE ABRE EL PLAZO DE ADMISIÓN PARA LOS ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA QUE ACCEDEN POR PRIMERA VEZ A EDUCACIÓN PARA EL CURSO 2025-2026


 

EL PLAZO ESTARÁ ABIERTO   DESDE EL 1 DE MARZO AL 31 DE MARZO  AMBOS INCLUSIVE

 

 

PUEDEN HACERLO EN ESTE CENTRO ACUDIENDO EN HORARIO DE MARTES Y JUEVES DE 9,30 a 13,30 EN LOS TELÉFONO Y 697950561  958779533

 SERVICIOS DEL CENTRO:

 -AULA MATINAL: TABLONES

 -COMEDOR :TABLONES Y CÁÑAR

 -TRANSPORTE ESCOLAR: TABLONES Y CÁÑAR


           email: 18602121.edu@juntadeandalucia.es

 

EN ESTE BLOG EN EL APARTADO DOCUMENTACIÓN DEL COLEGIO TAMBIÉN TIENEN A SU DISPOSICIÓN LOS IMPRESOS QUE PUEDEN RELLENAR  Y DESPUES TRAER AL CENTRO.

 


 

Y EL ENLACE PARA HACERLO A TRAVÉS DE SECRETARIA VIRTUAL

 ADMISIÓN


viernes, 28 de febrero de 2025

DÍA DE ANDALUCÍA

 Una año más lleva una fecha destacada en nuestro centro el Día de Andalucía. Este año realimos un proyecto basado en conocer Granada. Finalizando el último día con diferentes talleres relacionados con nuestra Comunidad Andaluza.



Después realizaomos un buen desayuno andaluz y acto para conmemorar el Día de Andalucía



martes, 25 de febrero de 2025

CARNAVAL , ENCUENTRO ENTRE CULTURAS

 Este año el carnaval ha sido en un encuentro de culturas las fiestas de "Moros y Cristianos" muy arraigadas en algunos pueblos de la Alpujarra, y otros lugares de España. 

 Fue una tarde divertida donde hubo un encuetro entre culturas desde la pespectiva del carnavalesca. Después de desfile realizamos una merienda saludable con el alumnado y las familias.


martes, 11 de febrero de 2025

Día de la Mujer y la Niña en la Cien


Hoy, 11 de febrero, celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Nuestro objetivo principal es destacar la importancia de la igualdad de género en el ámbito científico y motivar a nuestras alumnas y alumnos a explorar su curiosidad y creatividad en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).



Durante la jornada, hemos explorado la vida de científicas inspiradoras y hemos disfrutado gracias al Parque de las Ciencias de Granada la retransmisión en streaming de charlas inspiradoras de mujeres científicas que trabajan actualmente en el sector. Ha sido un día lleno de aprendizaje y motivación para construir un futuro sin barreras de género.


Seguiremos trabajando por una ciencia y, en definitiva, un mundo más inclusivo y equitativo para todos.

                                                                                   Ángela B.M. Tutora de Soportújar

sábado, 1 de febrero de 2025

ENDULCEMOS LA PAZ MUNDIAL

 


El pasado 30 de enero Día de ls No Violencia y la Paz realizamos diferentes actividades en clase, que no solo se trabajan este día. sino el resto del año.

 También visitamos la fábrica de Maritoñi en Granada.

Nuestros alumnos más pequeños del cole fueron grandes reposteros, degustadores y conocedores de la historia de un genuino dulce típico granadino, que se creó el siglo pasado,  “la Maritoñi” y que forma parte de la idiosincrasia gastronómica de nuestra tierra.



La Maritoñi es un dulce con mucho bagaje, pues alimentó a varias generaciones tras la posguerra.



Los niños han disfrutado con la actividad y por fin han descubierto el curioso nombre de tan sabroso dulce, el cual es en honor a la hija del fundador de la empresa, quien comenzó muy joven y que actualmente van por la tercera generación.

La salida a la fábrica ha sido el despegue para nuestro proyecto sobre Granada que llevaremos a cabo durante el mes de febrero.

                                                                               Eva Mª M.V.


martes, 7 de enero de 2025

FELIZ 2025

 Feliz entrada en el nuevo año , que sea un año lo mejor posible para tod@s.

Año internacional de la Paz , eso esperamos desde nuestro centro. ¡Qué TODAS las guerras del mundo paren!

Y TOD@S L@S NIÑ@S SEAN FELICES!!




¡Feliz Día del Libro! Celebrando la magia de la lectura en nuestro colegio

   Hoy, 23 de abril, celebramos el Día del Libro, una fecha muy especial para todos los amantes de la lectura. ¿Sabías que esta celebración ...