Hoy nuestro centro ha realizado la I Jornada de Educación
vial.
En ella ha participado la Guardia Civil de Tráfico de
Granada . Destacar la colaboración de los Guardias D. Antonio, D, Juan Carlos y
D. Jorge, dirigidos por el Sargento D. Francisco .
La mañana se ha dividido en varios talleres :
-Charla muy amena y divertida realizada por el Sargento
-Taller con los materiales propios de tráfico,
moto, coche, y coche camuflado
-Taller de educación vial : como nos desplazamos
con la bicicleta
-Taller de la historia de la bicicleta.
-Taller para iniciación a la Educación Vial para
los pequeños.
Para finalizar el alumnado de 5º y 6º ha
realizado un examen de tráfico (bicicleta) dirigido por la Guardia Civil, que
ha dado por buenos todos los exámenes y ha realizado la entrega de carnés a tod@s
los participantes .
Desde el centro dar las Gracias a la GUADIA
CIVIL, por su entrega y participación en las jornadas
Hemos continuado con un fabuloso desayuno con fruta de
temporada.
Para finalizar se ha realizado un partido de vóley entre docentes
y alumnado. Este año el alumnado ha
salido victorioso, esperamos el claustro entrenar más para el próximo año.
El alumnado de 5º y 6º de Tablonesrealizó un Taller de Gestión Emocional, impartido por nuestra enfermera de referencia Marina, donde aprendieron herramientas clave para identificar y manejar sus emociones de manera saludable.
A través de dinámicas interactivas y ejercicios prácticos, el alumnado descubrió cómo el autocuidado y la inteligencia emocional son fundamentales para su bienestar personal y académico.
El taller fue una experiencia que les permitirá afrontar los retos cotidianos con mayor confianza y equilibrio.
El viaje de estudios de los alumnos de 5º y 6º de
primaria a Puente de las Herrerías en Cazorla ha sido una experiencia
fantástica llena de diversión y aprendizaje. Los niños se alojaron en
acogedoras cabañas de madera, lo que les permitió disfrutar de la naturaleza en
un ambiente cálido y cómodo.
Durante su estancia, participaron en actividades
emocionantes como tirolina, péndulo humano, avistamientos de mamíferos,
arborismo y una discoteca donde pudieron bailar y divertirse mucho escuchando
sus canciones favoritas. El grupo mostró una gran armonía y cohesión,
disfrutando cada momento junto y creando recuerdos inolvidables.
Además, queremos destacar que los alumnos de 6º están
cerrando una etapa importante en su educación en nuestro colegio y comenzando
una nueva aventura. Desde el equipo docente, les deseamos todo lo mejor en esta
próxima etapa, confiando en que seguirán creciendo y alcanzando sus metas con
entusiasmo.
¡Fue un viaje lleno de alegría, amistad y aprendizajes
que quedarán en sus corazones para siempre!
Les informamos que se abre el plazo de matrícula para el curso 2025-26. Deben realizar la matricula por IPASEN . Si no conocen su usuario o contraseña deben contactar con secretaria, en los números abajo indicados.
LA MATRICULA ES DEL 1 AL 9 DE JUNIO
Para cualquier duda que tengan pueden ponerse en contacto con el centro, en los siguiente números 958779533 y 697950561, en horario de lunes a viernes de 9 h a 13h. solo para fechas de matriculación.
Si algún alumno el año pasado no estuvo en el comedor o actividades y si están interesados en los Servicios de comedor, aula matinal,transporte y actividades extraescolares lo pueden solicitar a la hora de cumplimentar la matrícula.
En las actividades extraescolares se podrá elegir entre: Inglés y multideporte o pueden sugerir alguna (la actividad sólo se llevará a cabo si hay un mínimo de 10 alumnos).
En las solicitudes ademas del COMEDOR , ESTE AÑO APARECE EL AULA MATINAL DE 7.30 A 9H
Para cualquier duda que tengan pueden ponerse en contacto con el centro, en los siguiente números 958779533 y 697950561, en horario de lunes a viernes de 9 h a 13h. solo para fechas de matriculación. Después del 8 de junio serán atendidos martes y jueves por teléfono , y presencial pidiendo cita en el mismo teléfono anterior
*EL ALUMNADO DE 6º SE MATRICULARÁ EN EL INSTITUTO DEL 1 AL 10 DE JULIO
La Dirección
ALUMNADO MATRICULADO EN EL CENTRO
PLAZO: 1 al 10 de junio, se realiza a través de la secretaria virtual con usuario y contraseña.
ALUMNADO ADMITIDO, O NUEVO PARA PRÓXIMO CURSO
PLAZO: 1 al 9 de junio, incluidos.
DOCUMENTOS: descargar y cumplimentar los documentos de matrícula para alumnado nuevo, documento de empadronamiento, fotocopia del libro de familia y de los D.N.I. de los tutores del alumnado.
Los alumnos que formalizaron la preinscripción durante el mes de marzo y entregaron: documento de empadronamiento, fotocopia del libro de familia y de los D.N.I. de los tutores, solo deben cumplimentar los documentos de matrícula.
Hoy en nuestro colegio vivimos una jornada muy especial con motivo del Día de las Familias. Las puertas del centro se abren para acoger a madres, padres, abuelos y abuelas que se han sumado con entusiasmo a una mañana llena de actividades, aprendizaje compartido y mucho cariño.
Durante el día, se han organizado diversos talleres participativos en los que las familias se han involucrado activamente junto a los niños y niñas. Nos hemos adentrado en el mundo de El Principito, explorado el significado del arte desde distintas miradas y nos hemos dejado llevar por la creatividad en talleres de escritura. Ha sido emocionante ver cómo, entre risas y curiosidad, hemos tejido momentos únicos entre familias, docentes y alumnado.
Más allá de las actividades, lo que realmente ha hecho especial este día ha sido el ambiente de complicidad, respeto y amor que se ha respirado en cada rincón de nuestro cole. Nos sentimos, más que nunca, una gran familia unida por el deseo común de acompañar a nuestros pequeños en su camino de crecer y aprender.
Porque cuando familia y escuela caminan juntas, la infancia florece.
Angela, tutora de Soportújar
En Tablones se realizó una bonita charla sobre la electricidad y las energias renovables. Donde retomamos temas actuales como el apagón y la importancia de la electricidad en nuestra vida.
·Actividades que se
impartirán durante el mes de julio en centros de educaciónpúblicos dirigidas a proporcionar al
alumnado refuerzo educativo y apoyo para laorganizacióndel trabajo
·Serunespaciodondelosaprendizajesrealizadosduranteelcurso,yespecialmente
durante la suspensión de las clases presenciales, se reactualicen através de la construcción de nuevos
conocimientos, experiencias y formas deaprendizaje.
·Reforzarcompetenciasasociadasalalectura,alrazonamientoylógicamatemáticay a lacapacidad deexpresióneninglés.
·Renovar la
motivación del alumnado para participar en actividades en el entornoescolar, posibilitando la relación e
interacción con los iguales de forma segura,efectivaysatisfactoria.
¿AQUÉALUMNADOVADIRIGIDO?
·Alumnado de Educación
Primaria ,escolarizado en centros
docentes públicos o sostenidos con fondos públicos de laComunidadAutónomadeAndalucía.
·O bien necesite
apoyo para la organización del trabajo y de los hábitos y técnicasdeestudiooeldesarrollodehabilidadesdeintegraciónydeadaptaciónalgrupo.
¿CÓMOPUEDEPARTICIPARELALUMNADO?
·Lospadres,madresotutoreslegalesdelalumnadodeberánsolicitarlaparticipaciónenelprogramavíatelemáticaatravésdelportalwebdelaConsejería
y en el centro en el que se imparta el programa.
·Encasodequeelcentrodesuhijoohijanoofrezcaelprograma,podránsolicitar su participación en alguno de los centros de la resolución
definitiva decentros participantes
en el programa que se publicará en el portal web de laConsejería.
Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de diagnóstico. Tienen carácter formativo e interno.
Son evaluaciones anuales. La primera edición se realizó al finalizar el curso 2023-2024.
Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollarán y controlarán en los centros que dependan de ellas. El INEE será el responsable de la realización materia de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).
Es una evaluación censal: la realizan todos los centros educativos y en ellas participa todo el alumnado matriculado en:
Cuarto curso de Educación Primaria
Segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria
Tienen en cuenta al alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, incluyendo, en las condiciones para su realización, las adaptaciones y recursos necesarios.
Se comprobará, al menos, el grado de dominio de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.
Tienen carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para el profesorado, para el alumnado y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa.
Las Administraciones educativas promoverán que los centros educativos tengan en cuenta los resultados de estas evaluaciones en el diseño de sus planes de mejora. Estos incluirán propuestas de actuación que contribuyan a que el alumnado alcance las competencias establecidas, permitan adoptar medidas de mejora de la calidad y la equidad de la educación y orienten la práctica docente.
En la realización de los marcos teóricos comunes que servirán de referencia para estas evaluaciones han colaborado el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y los organismos correspondientes de las Administraciones.
Hoy, 23 de abril, celebramos el Día del Libro, una
fecha muy especial para todos los amantes de la lectura. ¿Sabías que esta
celebración tiene como objetivo promover el amor por los libros y la cultura en
todo el mundo?
El Día del Libro fue establecido en honor a dos grandes escritores: Miguel
de Cervantes, autor de "Don Quijote", y William Shakespeare, famoso
por sus obras teatrales y poesías. Ambos fallecieron en esta misma fecha en
1616, y desde entonces, cada 23 de abril, se conmemora su legado y la
importancia de los libros en nuestras vidas.
En nuestro colegio, queremos aprovechar esta oportunidad para invitar a
todos a sumergirse en el maravilloso mundo de la lectura.
Esta mañana hemos realizado diferentes actividades entre las que
destacariamos lectura de cuentos entre diferentes cursos, apadrimamiento lector y marca páguinas con
flora del entorno.
¿Qué tal si hoy compartimos nuestros libros favoritos, leemos en grupo o
participamos en actividades relacionadas con la literatura? Puedes entrar en
los comentarios del blog o en los comentarios de youtube y mencionar los libros
que más no gustan.
Los libros nos llevan a lugares increíbles, nos enseñan cosas nuevas
y nos ayudan a soñar despiertos.
¡Recuerda que un libro es una ventana abierta al mundo y una puerta a la
imaginación! Celebremos juntos el Día del Libro y hagamos que la lectura sea
una aventura diaria.
Exhibición de Aves Rapaces en Nuestro Colegio: Un
Encuentro con la Naturaleza
Hoy 22 de abril día Mundial de la TIERRA se ha realizado en
nuestro colegio una fascinante exhibición de aves rapaces que dejó a todos completamente maravillados. Este evento único
nos brindó una oportunidad excepcional para conocer de cerca a algunas de las
especies más imponentes de nuestra fauna local e internacional, y aprender
sobre su importancia en el ecosistema.
Entre las aves teníamos autillos, águilas, búhos ,
lechuza, cernícalo y halcón
La actividad estuvo a cargo de https://www.facebook.com/ranchomajanospark,
un equipo de expertos en la conservación de aves rapaces, quienes nos
ofrecieron una presentación didáctica y educativa.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la
oportunidad de ver en vivo a estas majestuosas aves.
Una Experiencia Inolvidable
Desde el momento en que las aves fueron presentadas, el
alumnado quedó asombrado por su tamaño, agilidad y fuerza. Las demostraciones
de vuelo dejaron claro por qué estas
aves son consideradas algunas de las más eficientes depredadoras de la
naturaleza. Además, los expertos compartieron datos fascinantes sobre sus
habilidades y el papel crucial que desempeñan en el equilibrio del medio
ambiente, controlando las poblaciones de roedores y otras especies.
La exhibición no solo fue una oportunidad para admirar
la belleza de las aves, sino también para reflexionar sobre la importancia de
su conservación. Las aves rapaces enfrentan diversas amenazas debido a la
pérdida de hábitat, la contaminación y la caza ilegal. Los organizadores
destacaron la necesidad de proteger a estas especies y sensibilizar a las
nuevas generaciones sobre la importancia de mantener el equilibrio ecológico.
Aprendiendo a Cuidar
Nuestro Entorno
También hubo un espacio para que el alumnado
formularan preguntas y se involucraran directamente con los cetreros. Además de realizarnos una foto con una pareja de atillos muy bonitos.
Este tipo de actividades no solo enriquecen nuestra
comprensión del mundo natural, sino que también nos inspiran a tomar acciones
para protegerlo. En el colegio, continuaremos promoviendo este tipo de
iniciativas que fomentan el respeto por la naturaleza y el cuidado de los
animales.
Agradecimientos
Queremos agradecer a la Asociación de Cazadores de
Órgiva que nos brindó esta actividad.
¡Esperamos que este tipo de eventos sigan
enriqueciendo nuestra comunidad escolar y nos ayuden a seguir creciendo como
ciudadanos responsables y conscientes del mundo que nos rodea!
El Día Internacional del Autismo, que se celebra el 2 de abril de cada año, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el autismo y fomentar una mayor comprensión y aceptación de las personas que viven con este trastorno. Para ello en el colegio hemos realizado diferentes actividades.
Esta fecha fue proclamada por las Naciones Unidas en 2007, con el fin de destacar la importancia de la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la sociedad.
El autismo es un trastorno neurobiológico que afecta el desarrollo social, la comunicación y el comportamiento de las personas. Si bien cada persona con autismo es única y experimenta el mundo de manera diferente, hay algunas características comunes, como las dificultades en las interacciones sociales y una preferencia por rutinas y comportamientos repetitivos. Sin embargo, muchas personas con autismo tienen habilidades excepcionales en áreas como la memoria, las matemáticas, el arte y la música.
Es importante recordar que el autismo no tiene una sola forma, ya que se manifiesta de manera diversa en cada individuo. Esto significa que algunas personas pueden necesitar más apoyo que otras en su vida cotidiana. Por eso, el Día Internacional del Autismo nos invita a reflexionar sobre cómo podemos ser más empáticos y apoyar a las personas con TEA para que puedan participar activamente en la sociedad.
Además de aumentar la conciencia, esta fecha también es una oportunidad para promover la inclusión. Las personas con autismo tienen el derecho de acceder a la educación, al trabajo y a la vida social de manera plena y sin barreras. La inclusión significa crear un entorno en el que se valore a cada individuo, independientemente de sus diferencias. Esto incluye la creación de espacios accesibles y el fomento de una cultura de respeto y comprensión.
En las escuelas, por ejemplo, es fundamental que los docentes y estudiantes aprendan sobre el autismo para desmitificar prejuicios y estigmas. Al fomentar la comprensión y el respeto, se puede crear un ambiente de aprendizaje más inclusivo, donde todos los niños y niñas, sin importar sus habilidades o características, puedan desarrollarse plenamente.
Es también necesario promover la investigación para comprender mejor el autismo, sus causas y cómo podemos ofrecer el mejor apoyo posible a las personas con TEA. Cada vez más, se están haciendo avances importantes en el campo, pero aún queda mucho por aprender y mejorar.
En resumen, el Día Internacional del Autismo es una fecha para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad. Al aprender sobre el autismo, podemos construir una sociedad más justa y solidaria, donde todos tengan la oportunidad de brillar. Como comunidad, debemos comprometernos a valorar y apoyar a las personas con autismo, promoviendo una cultura de aceptación y respeto para todos.
¡Juntos, podemos hacer un mundo más inclusivo para las personas con autismo!
Dentro de las activideades que realizamos en el centro realacionadas con el Medio Ambiente , es el conocimiento del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.
Para esta actividad las guias del parque se desplazaron a Tablones , donde el alumnado de 4º, 5º y 6º realizamos diferentes actividades para el conocimiento de la flora y fauna de nuestos entorno , ya que lindamos con el Parque.
Esta actividad tendrá una segunda parte en la que realizaremos un sendero didáctico por las faldas de Sierra Nevada