Mostrando entradas con la etiqueta Ecoescuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecoescuela. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

¿CÓNOCEMOS LAS AVES RAPACES?

Exhibición de Aves Rapaces en Nuestro Colegio: Un Encuentro con la Naturaleza

Hoy 22 de abril día Mundial de la TIERRA  se ha realizado en nuestro colegio una fascinante exhibición de aves rapaces que dejó a todos  completamente maravillados. Este evento único nos brindó una oportunidad excepcional para conocer de cerca a algunas de las especies más imponentes de nuestra fauna local e internacional, y aprender sobre su importancia en el ecosistema.





Entre las aves teníamos autillos, águilas, búhos , lechuza, cernícalo y halcón

La actividad estuvo a cargo de https://www.facebook.com/ranchomajanospark, un equipo de expertos en la conservación de aves rapaces, quienes nos ofrecieron una presentación didáctica y educativa.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver en vivo a estas majestuosas aves.

Una Experiencia Inolvidable

Desde el momento en que las aves fueron presentadas, el alumnado quedó asombrado por su tamaño, agilidad y fuerza. Las demostraciones de vuelo  dejaron claro por qué estas aves son consideradas algunas de las más eficientes depredadoras de la naturaleza. Además, los expertos compartieron datos fascinantes sobre sus habilidades y el papel crucial que desempeñan en el equilibrio del medio ambiente, controlando las poblaciones de roedores y otras especies.



La exhibición no solo fue una oportunidad para admirar la belleza de las aves, sino también para reflexionar sobre la importancia de su conservación. Las aves rapaces enfrentan diversas amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y la caza ilegal. Los organizadores destacaron la necesidad de proteger a estas especies y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de mantener el equilibrio ecológico.

Aprendiendo a Cuidar Nuestro Entorno

También hubo un espacio para que el alumnado formularan preguntas y se involucraran directamente con los cetreros. Además de realizarnos una foto con una pareja de atillos muy bonitos.



Este tipo de actividades no solo enriquecen nuestra comprensión del mundo natural, sino que también nos inspiran a tomar acciones para protegerlo. En el colegio, continuaremos promoviendo este tipo de iniciativas que fomentan el respeto por la naturaleza y el cuidado de los animales.

Agradecimientos

Queremos agradecer a la Asociación de Cazadores de Órgiva que nos brindó esta actividad.


¡Esperamos que este tipo de eventos sigan enriqueciendo nuestra comunidad escolar y nos ayuden a seguir creciendo como ciudadanos responsables y conscientes del mundo que nos rodea!


miércoles, 2 de abril de 2025

PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA

 Dentro de las activideades que realizamos en el centro realacionadas con el Medio Ambiente , es el conocimiento del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. 

Para esta actividad las guias del parque se desplazaron a Tablones , donde el alumnado de 4º, 5º y 6º realizamos diferentes actividades para el conocimiento de la flora y fauna de nuestos entorno , ya que lindamos con el Parque.

Esta actividad tendrá una segunda parte en la que realizaremos un sendero didáctico por las faldas de Sierra Nevada


viernes, 6 de diciembre de 2024

Día de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

 La Constitución de 1978, aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año. Se redactó a partir de las negociaciones y acuerdos entre los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria y ha sido calificada como la Constitución del consenso.

Cada año llegando la festividad del Día de la Constitución Española 6 de diciembre, cada una de las clases en un proceso democrático escogen los delegados o delagadas de las mistas. Estos representaran a sus clases durante el año además son los representantes del Comitén Ambiental de nuesta Ecoescuela.






lunes, 2 de diciembre de 2024

Nuestro huerto , un tesoro para TOD@S

Plantación de finales del otoño



¡Nuestro huerto escolar no solo es un lugar para aprender, sino también un espacio para compartir y disfrutar! Los alimentos que cultivamos nos los comemos en el recreo, promoviendo una alimentación saludable y sostenible. Además, nuestro huerto es un espacio educativo para toda la comunidad escolar, donde grandes y pequeños pueden aprender sobre la naturaleza y la importancia de cuidar nuestro planeta. 

Esperaremos con paciencia el crecimiento de los puerros, apios, lechugas, escarolas, col y peregil.😋




miércoles, 6 de noviembre de 2024

NUESTRAS GALLINAS

En el colegio de Tablones, como todos los comienzos de curso, volvemos a tener gallinas en el corral.

Cada día está asignado a una o dos clases, hay que revisar que tengan  agua y pienso, sobretodo el viernes de cara al fin de semana.

Además esos días debemos realizar activdades en el huerto, aunque no solo ese día , también cualquier día necesario para realizar una actividad o tarea realacinada con el mismo


Los beneficios de utilizar el gallinero como recurso educativo son mucho , algunos de ellos son

  1. Educación Práctica: Los estudiantes aprenden sobre la biología de las gallinas, su cuidado y el ciclo de vida, lo que complementa su educación teórica.
2. Responsabilidad: Cuidar de las gallinas enseña a los niños sobre la responsabilidad y el compromiso, ya que deben alimentarlas y mantener su espacio limpio.
3. Alimentación Saludable: Los estudiantes pueden aprender sobre la producción de alimentos y la importancia de una dieta saludable al recolectar huevos frescos.

4. Trabajo en Equipo: Fomentar el trabajo en grupo al asignar tareas relacionadas con el cuidado del gallinero, lo que mejora las habilidades sociales y de colaboración.

5. Conexión con la Naturaleza: Ayuda a los niños a conectarse con la naturaleza y entender la importancia de los animales en nuestro ecosistema.

6. Sostenibilidad: Promueve prácticas sostenibles, como el reciclaje de residuos orgánicos para alimentar a las gallinas, lo que enseña sobre el cuidado del medio ambiente.

7. Diversión y Creatividad: Cuidar de un gallinero puede ser una actividad divertida que estimula la creatividad y el interés por la ciencia y la naturaleza.

En resumen, un gallinero escolar no solo es una excelente herramienta educativa, sino que también contribuye al desarrollo personal y social de los estudiantes. ¡Es una experiencia enriquecedora!

domingo, 27 de octubre de 2024

PREMIOS POR LA IGUALDAD CIUDAD DE ÓRGIVA 2024

 Gracias al trabajo del Alumnado , Familias y Claustro tenemos estos reconocimientos. 
Fue una tarde muy emotiva donde el Ayuntamiento de Órgiva reconocio la labor educativa desempeñana en nuestro centro , destacanto el trabajo por la Igualdad y preocupación por el Medio Ambiente.

"CONCEJALÍA DE IGUALDAD.

ENTREGA DE LOS PREMIOS POR LA IGUALDAD “CIUDAD DE ÓRGIVA 2024”.
El pasado viernes, un abarrotado salón de actos del ÍES Alpujarra, acogió la entrega de los Premios por la Igualdad “Ciudad de Órgiva 2024”, organizada por la Concejalía de Igualdad.

El alcalde Raúl Orellana, presentó el acto felicitando a las cinco maravillosas mujeres premiadas: Cristina Sayyd, Estefanía García, Vanessa Pereira, Ana Fabelo y Rafaela Álvarez; la Asociación Musical Exoche y el C. P. R. El Alféizar



La concejala de igualdad Verónica Vilchez, fue la encargada de ir presentándolas una por una y l@s diferentes concejales les entregaron su merecida distinción, elaborada exclusivamente para este acto.
La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Teresa Illescas, y la Diputada de Igualdad, Elena Duque, que quisieron acompañarnos en el acto, también entregaron premios.
Se proyectó el cortometraje “Mujeres en La Alpujarra Nazari” presentado por sus directoras.
Una entrañable y emotiva velada, que resultó todo un éxito y de la que os dejamos algunos momentos.
Enhorabuena a todas las premiadas y gracias por la masiva asistencia."
*Texto y fotografia del facebook del Ayuntamiento de Órgiva

lunes, 14 de octubre de 2024

Compostaje y plantas aromáticas



 El lunes día 7 de octubre hemos recibido la visita de personal del Ayuntamiento de Cáñar

para realizar una magnífica y motivadora y actividad de compostaje.

Nuestro alumnado ha aprendido, disfrutado y experimentado a través de fichas manipulativas

y juegos interactivos.

Han podido realizar la actividad desde la teoría del proceso hasta la práctica de éste habiendo

plantado cada uno/a su planta de col sabiendo cuáles son las características así como los

cuidados que ésta requiere.

Además, el viernes día 11, en la segunda parte de la actividad hemos realizado un huerto

vertical plantando distintas variedades de plantas aromáticas y fresas o la realización de un

ambientador artesano con romero, lavanda y serrín para contrarrestar la humedad de éstas.

Actividad realizada por el Ayuntamiento de Cáñar

lunes, 24 de junio de 2024

ECOESCUELA AVE MARÍA

           Gracias a la Amiga Ecoescuela Ave María de Granada por dedicarnos unas palabras  en su blog. 

Una Ecoescuela ejemplar con la que tenemos muy buena relación gracias a su coordinadora Dª Aida Ayuso


Una Ecuela veterana en Galardón Bandera Verde ya que es su TERCERA.




https://aulanaturalezacasamadre.blogspot.com/2024/06/3-galardon-internacional-de-bandera.html



lunes, 10 de junio de 2024

GALARDÓN BANDERA VERDE

 

https://x.com/DGTaTEd/status/1799028644930883988/photo/1




"Un total de 19 centros educativos andaluces han recibido el Galardón Internacional Bandera Verde por su compromiso con la educación ambiental en el marco del programa Ecoescuelas correspondientes al curso 2023/2024. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha asistido al acto de entrega de los reconocimientos, que se ha desarrollado en la Fundación Tres Culturas, en Sevilla. De los centros premiados, 14 renuevan esta distinción: los colegios de Infantil y Primaria La Romanilla de Roquetas de Mar y Nuestra Señora del Rosario de Guazamara, ambos de la provincia de Almería; el CEIP San Ignacio de San Fernando (Cádiz); CDP Séneca de Córdoba; CDP Ave María-Casa Grande de Granada; el colegio Virgen de los Remedios de Arroyo Molinos de León (Huelva); los colegios Virgen de Guadalupe de Úbeda y San Juan de la Cruz de Baeza, ambos de Jaén; los CDP de San Alberto Magno de Dos Hermanas, Arboleda y Sagrados Corazones, los tres de Sevilla y los colegios de Infantil y Primaria Juan XXIII y Padre Marchena, de la localidad de Marchena y San Diego de San Nicolás del Puerto, también de la provincia de Sevilla.

Además, cinco lo reciben por primera vez: los colgios de Infantil y Primaria Sagrado Corazón de Jesús de Tíjola (Almería), El Alféizar de Los Tablones (Granada), Emilia Olivares de Alhaurín el Grande en Málaga, el CDP El Soto de Chauchina (Granada) y el IES Levante de Algeciras (Cádiz).

En su intervención, la consejera ha felicitado al alumnado y a los docentes "por su implicación por mejorar su entorno más próximo y concienciar sobre la importancia del medio ambiente en el día a día de su vida familiar y social". Del Pozo también ha hecho referencia a las Escoescuelas, que se han convertido en un campo para el desarrollo de las competencias clave entre el alumnado, el intercambio de experiencias y el trabajo en equipo. Además, facilitan la introducción y el desarrollo de contenidos sobre las relaciones del ser humano con su entorno social y natural, el medio forestal y litoral, el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

En este sentido, y en reconocimiento a aquellos centros que consiguen determinados niveles de mejora y compromiso, el programa Ecoescuelas contempla la concesión por un periodo de tres años de este galardón, una distinción que, con el logotipo del programa, identifica a aquellos centros educativos que son un modelo de referencia socio ambiental.

Para obtener este galardón, los centros docentes han tenido que alcanzar una serie de objetivos como haber generado en el centro una organización dinámica e integradora de todos los agentes implicados, un proyecto educativo de centro que incluya todas las actuaciones referidas a la Educación Ambiental o haber mejorado la calidad y coherencia ambiental del centro educativo en cada una de las temáticas que aborda el programa, entre otros.

El programa Escoescuelas tiene como finalidad impulsar la educación ambiental en la vida de los centros escolares, mediante una investigación participativa con el alumnado como protagonista, implicando a toda la comunidad educativa y al municipio, además de crear una red de centros educativos donde se favorezcan los intercambios y la cooperación. Entre sus objetivos también figura estimular en las futuras generaciones el hábito de la participación en los procesos de toma de decisiones y la concienciación sobre la importancia del medioambiente en el día a día de su vida escolar, familiar y social. Se trata de un programa de ámbito internacional coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), y desarrollado en España por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor), miembro de FEE.

La Red Andaluza de Ecoescuelas agrupa a 7.826 docentes de 298 centros docentes "con una elevada implicación y compromiso en la gestión, la organización y la dinámica relacional de centro, basada en los principios de sostenibilidad medio ambiental", ha destacado Del Pozo.

Asimismo, la consejera de Desarrollo Educativo ha informado que este curso se ha puesto en marcha el Programa CIMA para la Innovación y Mejora del Aprendizajeque incluye como uno de sus ámbitos de conocimiento la iniciativa 'Aldea, Educación Ambiental para la Sostenibilidad', que ha contado con la participación de más de 55.000 estudiantes de todos los niveles educativos de 1.318 centros docentes, y que cuenta con la implicación de 40.000 maestros y profesores.

 Noticia de la web oficial de la Junta de AndalucíaNoticia de la web oficial de la Junta de Andalucía

Nuestra expidición realizó un viaje exprés a Sevilla para la recogida del la Bandera Verde. 

El viaje lo realizamos con el CEIP La Romanilla (Roquetas de Mar) con el que compartimos experiencias y vivencias del viaje. Quedamos pendiente de una visita entre centros .

El siguiente video  es acto  del Galardón de la Bandera Verde, un acto muy bonito celebrado en el pabellón de Marruecos "Las Tres Culturas". 

Gracias a tod@s l@s respondables de la organización del Programa Aldea

¡Ahora a seguir trabajando por la ECOESCUELA!

Coordinador Ecoescuela : J.Julio Padial Rodriguez

 




jueves, 6 de junio de 2024

5 DE JUNIO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

 



En nuestro centro el 5 de Junio es una fecha señalada, ya que son muchos los años que llevamos realizando actividades relacionadas con el  Medio Ambiente. Como vienen siendo habitual cuidaremos una planta hasta tener su fruto, este año teniamos melones, sandías, berengenas y boniatos. ¡Qué ricos!



No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras”.




"Desde 1973 el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este día fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de aumentar la conciencia medioambiental, fomentar la acción global en la protección del medioambiente y fomentar medidas en favor de la restauración de la Tierra. Este año con el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración»  se centra en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia a la sequía. "



viernes, 17 de mayo de 2024

¿BANDERA VERDE?

 El pasado viernes 17 de mayo nos  visitó  Raquel representante de ADEAC (mismo organismo que otorgar la Bandera Azul a las playas) y encargada de observar si nuestro colegio era merecedor del galardón internacional Bandera Verde.

La visita era parte final de un proceso , ya que en septiembre, se realizó un informe sobre todos los años que llevamos de Ecoescuela, mediante el informe nos conocieron y en la visita confirmarían el mismo.

Durante la visita el alumnado nos explicó algunas actividades y proyectos del centro así el desarro de una jornada escolar en nuestro colegio. 

Nos quedamos con una frase de Raquel "si quieres saber que  es una Ecoescuela, visita el Alféizar"


Visitamos  los centros de Cáñar y Tablones, también teníamos previsto visitar, Soportújar pero un incidente  nos retrasó la visita, queda pendiente.
Durante la visita además del alumnado, el claustro y Comité Ambiental de nuestro centro, nos acompañaron:
Raquel , representante de ADEAC
Pepa , Coordinadora de Ecoescuelas de Granada
Modesto, representante de la Delegación de Educación
Raúl, Alcalde de Órgiva
Julia, representante del Consejo Escolar
Antonella, representante del Consejo Escolar

¡GRACIAS POR EL ESFUERZO DE TOD@S!

                                           https://photos.app.goo.gl/yovE2kNiX9ejTLVW6




miércoles, 8 de mayo de 2024

CREAINNOVA 2024 -EL ALTIPLANO GRANADINO-


 Hoy una representación de nuestro centro  con alumnado de 5º y 6º ha participado en el Festival Académico Creainnova .

Festival donde 19 centros educativos hemos expuesto trabajos al futuras maestras y maestros. 

Foto del Comarcal de la Alpujarra

Nuestro centro ha espuesto la Situación de Aprendizaje que trabajamos el año pasado Prehistoria en el Altiplano Granadino.


En nuestra Situaciñon de Aprendizaje vimos y vivenciamos "in situ" como era el Altiplano Granadino hace miles de años , y los animales que vivian en él.



Dejamos el enlace de la exposición realizada en la Facultad de las Ciencias de la Educación
https://view.genial.ly/66326a91f9c07f001404865f/presentation-sda-el-altiplano-granadino













jueves, 18 de abril de 2024

XX SEMANA CULTURAL BANDERA VERDE

 Como ya es habitual en nuestro centro entorno al día del Libro 23 de Abril, celebramos las Semana Cultural, ya es la XX. Este año pendientes como estamos nominados para la Bandera Verde, todas las actividades están enfocadas en la linea de nuestra Ecoescuela. 

Talleres con materiales reciclados, habitos de vida saludable, cuentacuentos....

Algunas de nuestras actividades son las siguientes

 LAMBE-LAMBE, STREET LIBRARY, COCINA SALUDABLE, TEATRO: EL LENGUAJE DE LOS PÁJAROS, TALLER CIENCIAS: ANALIZAMOS NUESTRAS AGUAS.........

El último día, viernes 26 realizaremos una pequeña exposición de los trabajos, ¡OS ESPERAMOS!








lunes, 18 de diciembre de 2023

Conocemos el Guadalfeo

 El programa Talleres de educación ambiental en tramos urbanos de ríos promovido por la Diputación de Granada y la Red Granadina de Municipios hacia la Sostenibilidad. y a travez del Ayuntamiento de Órgiva. Realizamos un taller ambiental el 18 de diciembre.


Durante la primera hora de la mañana nos dío una charla el biólogo Juan sobre los rios.Despues partimos al Guadalfeo un taller con diferentes actividades .

                                              Caja nido con nuestros nombres y mensajes

 Conocemos los animales de nuestro entorno. Esta actividad nos dío a conocer como el ser humano puede influir en el entorno fluvial para poder desestabilzarlo.



Depués realizamos direfentes tomas de muestra para conocer : temperatura del agua, velocidad de la misma, ph y animales que vienen en ella.




A continuación en la zona del incendio en un árbol colocamos un nido y esperemos que en la primavera alguna familia de pájaros anide en él.




Terminamos con una recogida de basura que encontramos por el camino.
¡POR FAVOR, NO TIREN BASURA AL CAMPO!


















 

lunes, 6 de noviembre de 2023

LA FUERZA DEL VIENTO

 

   En nuestro centro disponemos de tres estaciones meteorológicas, las encontraremos en la pestaña del TIEMPO. Tan relevantes son estos datos que están compartidas con la Universidades de Granada, Almería y Murcia. 

El pasado 3 de noviembre en Tablones la centrañ meteorológica registró 86.7km/h de ráfagas de viento, tal fue este viento un pino al al lado del colegio se cayó .




miércoles, 11 de octubre de 2023

VISITA AL CENTRO DE DEFENSA FORESTAL DE TABLONES


 

 

El pasado viernes el alumnado de nuestro centro

realizó la visita al CEDEFO “Sierra Nevada” de Tablones,

cita inexcusable, puesto que somos eco escuela y nuestro

alumnado es consciente de la importancia de cuidar

nuestro entorno.

 

PLANTILLA DEL CEDEFO

Los profesionales de la base: pilotos del helicóptero,

conductor del camión de bomberos, técnicos y bomberos

forestales explicaron su labor, no solo apagar el fuego de

nuestro entorno sino la prevención de los mismos.

 


Cada uno de los alumnos pudo montarse en el

helicóptero y camión de bomberos, así como presenciar

un simulacro de los bomberos apagando el fuego.

Ha sido una actividad que ha complementado

nuestra labor como eco escuela, y nuestra visión de

cuidar nuestra flora y fauna, y por lo tanto la vida y

nuestro planeta.


 

                    ¡GRACIAS A LA PLANTILLA DEL CEDEFO POR EL MAGNIFICO DÍA QUE NOS HAN BRINDADO!

Eva M. Moreno Vilchez 

martes, 3 de octubre de 2023

Salud al Día -Canal Sur-



 El lunes día 25 de septiembre tuvimos el placer de recibir en la localidad de Soportujar a los reporteros y cámaras del programa Salud al día emitido en Canal Sur. Pudimos mostrar como nuestro alumnado celebra la festividad de Halloween en este enigmático pueblo. Para ello, en el centro realizamos pócimas mágicas, puzzles "terroríficos", visionados y canciones alusivas, entre otras actividades. Además, los alumnos/as, maestros/as y algunos padres y madres se disfrazaron y maquillaron para la ocasión; recorrimos los puntos más emblemáticos del pueblo (fuente del dragón, casita de chocolate, casita de las brujas...) hasta llegar al aquelarre de las brujas, donde se llevó a cabo la puesta en escena de un teatro y grabación del mismo por parte de la citada cadena televisiva.

¡Un día terroríficamente divertido!

Amanda Salud Fajardo Gálvez




En el mismo día se grabó también en Cáñar algunas de las tradiciones del pueblo.

Todo lo grabado en las dos localidades se emitirá el sábado 28 de octubre en el programa Salud al Día de Canal sur


lunes, 19 de junio de 2023

VIAJE DE ESTUDIOS 2023

 Para continuar con nuestra Situación de Aprendizaje realizamos un Viaje de Estudios por el Altiplano Granadino. 

El siguiente artículo esta redactado por el alumnado de sexto




VIAJE DE ESTUDIOS

PRIMER DIA

Llegamos a las 11:00 y nos informaron de que Gorafe antes era un mar, el mar Tetis , visitamos muchos dólmenes. Fuimos a desayunar a la plaza de Gorafe.





Fuimos a un museo y nos explicaron cómo enterraban a sus difuntos.  Más tarde llegamos a Alicún de las torres. Comimos y preparamos los glamping con nuestras maletas. Nos bañamos en la piscina que era grandísima.

Después nos preparamos para las actividades rotatorias: tirolina, tiro con arco y escalada.

Luego nos duchamos y fuimos a cenar.

A continuación, sobre las diez nos fuimos a un terreno donde se veían todas las estrellas y nos explicaron cosas sobre ellas.

 Nos fuimos a nuestros glamping y tuvimos media hora para invitar a otros compañeros a nuestros glamping o ir nosotros a los suyos. 


        VIAJE  DE ESTUDIOS    

                  Segundo día

 


Empezamos el día despertándonos  con la música de la DIANA a las 8:30. Nos preparamos para desayunar, a las 9. Después de  desayunar listos para ir a visitar el ACUEDUCTO DEL TORIL .

Nos enseñaron como se crea un acueducto, nos mostraron  el acueducto activo y el inactivo y como se encuentra la energía.

Luego vinieron unos ALFAREROS. Habían dos mesas una con pinturas para pintar cerámica y la otra para crear tu propia cerámica. Nos lavamos las manos y…¡A la piscina!  🫧 🫧  💧

Luego la monitora toco el silbato para que nos secáramos y fuéramos en bañador a comer por que  luego había tiempo de piscina , para estar fresquitos para la YINCANA. Al  acabar la yincana , todos a las duchas  para ir limpios a cenar. Cuando acabamos de cenar hubieron unos juegos nocturnos.

Por último cuando acabamos los juegos tuvimos media hora para ir de glamping en glamping. Cuando acabó la media hora cada uno a su glamping y a dormir. 😀                                                                                                                                                                        


                   Tercer día 


Primero, nos hemos levantado a las ocho y cuarto con música “interesante” después fuimos a desayunar, hemos ido al yacimiento paleontológico de Fonelas y luego volvimos para bañarnos a la piscina y jugar muchos juegos muy chulos antes de comer y después de comer nos hemos preparamos las maletas para irnos en el autobús nos lo pasamos muy bien, pero todos nos queríamos quedar un poco más en el viaje de

estudios.  




Fotos del viaje


Dar las gracias a AZIMUT por esos magníficos monitores y monitoras que tienen.

                                             Actividad subvencionada con :

                                                                                                                                                         





¡COMÉNZAMOS EL CURSO!

 Estimadas familias, Esperando que hayáis pasado unas estupendas vacaciones nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros lo siguien...