Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

 El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes. 

Celebramos el Día de las Familias en el cole.




Hoy en nuestro colegio vivimos una jornada muy especial con motivo del Día de las Familias. Las puertas del centro se abren para acoger a madres, padres, abuelos y abuelas que se han sumado con entusiasmo a una mañana llena de actividades, aprendizaje compartido y mucho cariño.



Durante el día, se han organizado diversos talleres participativos en los que las familias se han involucrado activamente junto a los niños y niñas. Nos hemos adentrado en el mundo de El Principito, explorado el significado del arte desde distintas miradas y nos hemos dejado llevar por la creatividad en talleres de escritura. Ha sido emocionante ver cómo, entre risas y curiosidad, hemos tejido  momentos únicos entre familias, docentes y alumnado.


Más allá de las actividades, lo que realmente ha hecho especial este día ha sido el ambiente de complicidad, respeto y amor que se ha respirado en cada rincón de nuestro cole. Nos sentimos, más que nunca, una gran familia unida por el deseo común de acompañar a nuestros pequeños en su camino de crecer y aprender.


Porque cuando familia y escuela caminan juntas, la infancia florece.

                                                                                                              Angela, tutora de Soportújar

En Tablones  se realizó una bonita charla sobre la electricidad y las energias renovables. Donde retomamos temas actuales como el apagón y la importancia de la electricidad en nuestra vida.


¡Gracias a las familias por su participación!



martes, 11 de febrero de 2025

Día de la Mujer y la Niña en la Cien


Hoy, 11 de febrero, celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Nuestro objetivo principal es destacar la importancia de la igualdad de género en el ámbito científico y motivar a nuestras alumnas y alumnos a explorar su curiosidad y creatividad en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).



Durante la jornada, hemos explorado la vida de científicas inspiradoras y hemos disfrutado gracias al Parque de las Ciencias de Granada la retransmisión en streaming de charlas inspiradoras de mujeres científicas que trabajan actualmente en el sector. Ha sido un día lleno de aprendizaje y motivación para construir un futuro sin barreras de género.


Seguiremos trabajando por una ciencia y, en definitiva, un mundo más inclusivo y equitativo para todos.

                                                                                   Ángela B.M. Tutora de Soportújar

martes, 3 de diciembre de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 Hoy, día 3 de diciembre, fue declarado Día Internacional de las personas con Discapacidad.



Desde el C.P.R. El Alféizar se ha realizado diversas actividades para celebrar dicho día, entre ellas:

  • Hacer la clase de educación física como si tuviéramos discapacidad visual.

  • Ver vídeos y cortometrajes para conocer  y reflexionar sobre las diversas discapacidades.

  • Leer cuentos con el mismo objetivo.

  • Realizar un cartel con el lema “Todos distintos, ninguno igual. Todos damos un color especial al mar.”

  • Los alumnos de Los Tablones han visitado la U.E.D.T.O. El Romero. Allí nos han enseñado sus instalaciones y sus ocupaciones. Tienen un jardín con flores y plantas aromáticas donde no falta el romero. También nos han enseñado su huerto y el pisto que hacen con las verduras y hortalizas de verano. Hemos visto su olivo y la conserva de aceitunas que elaboran. Hemos observado cómo trabajan realizando sobres, jabones y manualidades preciosas como casas alpujarreñas, botes aromáticos, bandejas de barro… que venden el segundo jueves de mes en el mercado de Órgiva. Hemos jugado juntos y nos lo hemos pasado muy bien.

El colegio El Alféizar está muy agradecido de que nos hayan abierto las puertas de su centro para conocer sus grandes capacidades y habilidades.

“Todas las personas tienen grandes habilidades y es misión de todos saber verlas.”

Laura M. S. Especualista Pedatogía Terapéutica

¡Conócenos!



lunes, 25 de noviembre de 2024

25N NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 Esta semana hemos conmemorado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con distintas actividades que nos han invitado a reflexionar y comprometernos con la igualdad y el respeto.

El alumnado ha creado este mural titulado "Cambia tu Mirada", que simboliza el poder de ver el mundo a través de unas "gafas violetas” con valores fundamentales como la igualdad, la justicia, la empatía, la comunicación y el respeto, necesarios para construir una sociedad libre de violencia de género.



Durante esta actividad, reflexionamos sobre la importancia de rechazar cualquier forma de violencia y fomentar actitudes basadas en el respeto, la tolerancia y la libertad. A través de la educación, queremos enseñar que el cambio empieza desde nosotros mismos, construyendo relaciones saludables y un mundo más justo e igualitario.



Seguimos trabajando juntos para construir una sociedad mejor.

Ángel Bustos Muñoz Coordinadora de Violencia de Género

domingo, 27 de octubre de 2024

PREMIOS POR LA IGUALDAD CIUDAD DE ÓRGIVA 2024

 Gracias al trabajo del Alumnado , Familias y Claustro tenemos estos reconocimientos. 
Fue una tarde muy emotiva donde el Ayuntamiento de Órgiva reconocio la labor educativa desempeñana en nuestro centro , destacanto el trabajo por la Igualdad y preocupación por el Medio Ambiente.

"CONCEJALÍA DE IGUALDAD.

ENTREGA DE LOS PREMIOS POR LA IGUALDAD “CIUDAD DE ÓRGIVA 2024”.
El pasado viernes, un abarrotado salón de actos del ÍES Alpujarra, acogió la entrega de los Premios por la Igualdad “Ciudad de Órgiva 2024”, organizada por la Concejalía de Igualdad.

El alcalde Raúl Orellana, presentó el acto felicitando a las cinco maravillosas mujeres premiadas: Cristina Sayyd, Estefanía García, Vanessa Pereira, Ana Fabelo y Rafaela Álvarez; la Asociación Musical Exoche y el C. P. R. El Alféizar



La concejala de igualdad Verónica Vilchez, fue la encargada de ir presentándolas una por una y l@s diferentes concejales les entregaron su merecida distinción, elaborada exclusivamente para este acto.
La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Teresa Illescas, y la Diputada de Igualdad, Elena Duque, que quisieron acompañarnos en el acto, también entregaron premios.
Se proyectó el cortometraje “Mujeres en La Alpujarra Nazari” presentado por sus directoras.
Una entrañable y emotiva velada, que resultó todo un éxito y de la que os dejamos algunos momentos.
Enhorabuena a todas las premiadas y gracias por la masiva asistencia."
*Texto y fotografia del facebook del Ayuntamiento de Órgiva

viernes, 8 de marzo de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

    El 8 de marzo celebramos en las tres sedes (Tablones, Cañar y Soportújar) de nuestro Colegio Público Rural “El Alféizar”, el Día Internacional de la Mujer.

    Fue una oportunidad para honrar y reconocer el papel vital y la contribución de las mujeres a la sociedad y el mundo en su conjunto. Por ello, desde la coordinación del plan de igualdad, se propuso la realización de la actividad “El ABC de mujeres que han hecho historia”.

    Nuestro alumnado creó su propio abecedario de palabras e imágenes a través de la elaboración de un mural de grandes mujeres reconocidas a lo largo de la historia por su labor científica, filosófica, literaria, social, artística, etc. Todos los niños/as buscaron fotografías para identificar a las mujeres en cuestión de forma visual y aportar así, información acerca de sus descubrimientos, hazañas, profesión u otras curiosidades relevantes.

     A través del siguiente vídeo se puede observar el resultado final del trabajo realizado, en el que todos los niños y niñas han puesto su máxima dedicación.



                                                                          Amanda Fajardo Gálvez

martes, 28 de noviembre de 2023

Derechos e Igualdad de la mano de Mafalda

 


El día 24 de noviembre con motivo de impulsar, conmemorar y proteger los derechos de la infancia, así como convertir en una realidad la igualdad, elaboramos con el alumnado en nuestras tres sedes (Tablones, Cáñar y Soportújar) un cartel en el que se representan dichos derechos y se impulsa la necesidad de ejercerlos. 

Más concretamente, tomamos la obra maestra de Quino donde, a través de viñetas de Mafalda, se ilustra:
1. Derecho a la igualdad, sin discriminación de raza, religión o nacionalidad. 
2. Derecho a divertirse y jugar. 
3. Derecho a tener un hombre y una nacionalidad. 
4. Derecho a la vivienda y a la atención médica adecuada. 
5. Derecho a decir lo que pienso y siento, respetando a los demás.
6. Derecho a tener una familia. 
7. Derecho a una educación gratuita. 
8. Derecho a la alimentación.
9. Derecho a ser protegido contra el abandono y el trabajo infantil. 

En clase procedimos a la lectura de cada uno de ellos (destacando el derecho a la igualdad en relación con la celebración del día contra la violencia de género) y realizamos una foto alusiva escenificando aquello que estos derechos nos quieren transmitir. A continuación, con todo ello, construimos nuestro mural. 

Las coordinadoras de los planes y proyectos de igualdad y escuela espacio de paz. Amanda y Marta.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

¡QUÉ FLAMENCOS SOMOS!

  El Día Internacional del Flamenco se celebra cada día 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010.

El día 16 realizamos talleres de bailes, manualidades, percusión y cante, donde le dimos nuestro toque especial a este magnifico arte ELFLAMENCO



En el centro realizamos diferentes actividades y situaciones de aprendizaje sobre el flamenco. Durante la semana conocimos a algun@s grandes del Flamenco como Lola Flores, Paco de Lucía y Camarón , además escuchamos y sentimos los diferentes palos del flamenco. 




martes, 3 de octubre de 2023

Salud al Día -Canal Sur-



 El lunes día 25 de septiembre tuvimos el placer de recibir en la localidad de Soportujar a los reporteros y cámaras del programa Salud al día emitido en Canal Sur. Pudimos mostrar como nuestro alumnado celebra la festividad de Halloween en este enigmático pueblo. Para ello, en el centro realizamos pócimas mágicas, puzzles "terroríficos", visionados y canciones alusivas, entre otras actividades. Además, los alumnos/as, maestros/as y algunos padres y madres se disfrazaron y maquillaron para la ocasión; recorrimos los puntos más emblemáticos del pueblo (fuente del dragón, casita de chocolate, casita de las brujas...) hasta llegar al aquelarre de las brujas, donde se llevó a cabo la puesta en escena de un teatro y grabación del mismo por parte de la citada cadena televisiva.

¡Un día terroríficamente divertido!

Amanda Salud Fajardo Gálvez




En el mismo día se grabó también en Cáñar algunas de las tradiciones del pueblo.

Todo lo grabado en las dos localidades se emitirá el sábado 28 de octubre en el programa Salud al Día de Canal sur


miércoles, 17 de mayo de 2023

15 DE MAYO DÍA DE LA FAMILIA

 

El 15 de mayo, celebramos el día internacional de las Familias y desde el colegio hemos querido invitar a las nuestras para que participen en la vida del centro.

En la clase de Infantil de Tablones hemos contado con la participación de una madre que traído una selección de cuentos exquisita para nuestro alumnado.

Con generosidad, cariñó y entusiasmo, nos ha regalado su tiempo y ha convertido nuestra jornada, en un día  muy especial, siendo una estupenda cuentacuentos.



Este tipo de actividades las consideramos muy enriquecedoras porque la familia es el pilar más importante en la educación de los niños, por lo que la conexión y armonía entre familia y escuela es fundamental para su desarrollo.

¡Muchas gracias Fátima!

Eva María Moreno Vílchez

En el 2º ciclo de Tablones hemos tenido la oportunidad de celebrarlo, aprendiendo un poco más de la Edad Antigua y, más concretamente, de la cultura romana, junto al padre de dos alumnos.





Gracias por compartir este rato con nosotros y hacérnoslo tan ameno.

Ave Claudio, y ¡Feliz Día de la Familia!

Alberto Sánchez Ruiz

En la clase de 2º de Primaria tuvimos el placer de contar en clase con el papá de dos de nuestras alumnas . Este papá, se dedica a trabajar con niños/as con autismo en una Asociación en Granada. Nos ha explicado cómo trabaja con ellos a diario y nos ha contado un cuento fantástico (El cazo de Lorenzo). A través de este, el alumnado ha comentado lo que significa que Lorenzo tengo que llevar un “cazo” en su día a día, haciendo cada uno sus propias interpretaciones.




¡Ha sido un ratito fantástico y muy motivante!

Macarena Castro Rodriguez

"En la clase de 1º de Tablones, recibimos la visita de Zuzana, mamá de Jonatan, que nos habló acerca de la familia multicultural que forman, enseñándonos tradiciones y fiestas tradicionales tanto de la República Checa como de Israel. A todos nos pareció muy interesante conocer culturas diferentes a la nuestra, así que luego hicimos un dibujo para Zuzana donde dibujamos aquello que más nos gustó convencer de ambas culturas. "

Marta Vico Martín

Día de las familias en Soportújar.

En Soportújar se llevó a cabo una jornada de puertas abiertas donde el alumnado realizó una manualidad en colaboración con sus familiares. La manualidad consistía en decorar una cestilla de mimbre con materiales reciclados como botones pelo sintético de las capuchas de los chaquetones, cremalleras, etc. La actividad la guió una madre y los resultados fueron magníficos. Las familias también pudieron conocer la exposición de dibujos que realizó el alumnado en relación al proyecto de Don Quijote.


Día de las familias desde el plan de igualdad.


El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear
conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos
desde la primera infancia. Desde el CPR El Alféizar se llevaron a cabo una serie de
actividades a puertas abiertas donde el alumnado pudo disfrutar de talleres y
manualidades acompañados de sus familiares. También se propusieron una serie de
manualidades como la creación un cuadro con palitos de madera donde cada
alumno/a representó a su familia.

Coordinadora de Igualdad: Mónica Sevilla Fernandez



martes, 11 de abril de 2023

Cariñograma

 

El pasado 21 de marzo dentro del plan de convivencia los alumnos del centro realizaron un “cariñograma”, con el fin de descubrir dentro del aula las actitudes y cualidades positivas propias y de las demás personas y ponerlas de manifiesto a través de: la felicitación, el agradecimiento y pedir disculpas. Con esta técnica se favorece en el alumnado la autoestima y la armonía dentro del aula.



Coordinadora del plan de convivencia

Teresa Lanzas de la Torre

miércoles, 1 de febrero de 2023

DÍA DE LA PAZ

 

No hay camino para la paz: la paz es el camino".

- Mahatma Ghandi -

 

 


El 30 de enero se celebra el Día escolar de la Paz, donde la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son aspectos clave en los que trabajar. En este día, desde el C.P.R El Alféizar nos hemos comprometido a ser defensores de la paz y del entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar. Es por ello, que, con motivo de este día, se ha organizado en el colegio un acto conmemorativo en el que cada clase ha reivindicado ante sus compañeros mediante una poesía, una canción o un manifiesto su firme compromiso con y por la paz.

 

Coordinadora Escuela Espacio de Paz: Marta Vico

miércoles, 25 de enero de 2023

DERECHOS HUMANOS

 




Dentro del plan de convivencia, el pasado 9 de diciembre celebramos en el cole el día mundial de los derechos humanos. Se celebra cada 10 de diciembre desde el año 1948 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas.

Estos  derechos los tenemos por existir como seres humanos: Estos derechos universales son esenciales para todos con un único fin: conseguir libertad, justicia y paz para todos los seres humanos.


En el cole se han trabajado diferentes derechos por curso: paz, educación, igualdad, salud, medio ambiente, alimentación y vivienda. Para ello hemos realizado un mural en las diferentes sedes de nuestro cole, con diferentes dibujos que representan a cada derecho.

Coordinadora Plan de Convivencia: TeresaLanzas

lunes, 20 de diciembre de 2021

CUENTAME OTRO CUENTO

 



El día 9 de diciembre, en Cañar, disfrutamos de una charla titulada “Cuéntame otro cuento” dirigidapor María del Charco y orientada a pensar y reflexionar sobre el contenido de los cuentos tradicionales, desmontando los estereotipos sobre los personajes principales. 

También, hemos analizado algunas series y dibujos televisivos resaltando los comportamientos machistas que se encuentran implícitos en cada uno de ellos. 

Y, para terminar, María del Charco nos ha contado un cuento en el cual hemos podido participar activamente diciendo cuales son los actos cotidianos que realizamos para cambiar la situación de la mujer en la sociedad empezando por nuestro entorno más próximo. 

Toda la charla ha estado ambientada en un cuento del revés en el que abundaban las adivinanzas, retahílas, trabalenguas y poemas para el deleite de nuestro alumnado

jueves, 3 de diciembre de 2020

TOD@S APORTAMOS

 

3 de diciembre. Día de las personas con discapacidad.

Cáñar

Soportújar


Hoy en el CPR El Alféizar hemos conmemorado el día de las personas con discapacidad. Para ello, hemos elaborado un mural en el que cada niño-a ha realizado su pez para formar un mar de colores.

 

Hemos comprendido qué es la discapacidad, que existen personas con distintas dificultades pero también con distintas capacidades. En definitiva, todos-as somos diferentes y todos-as aportamos.

 

Tablones


                                                              

Finalmente, se le recuerda a todo el alumnado la importancia de prestar ayuda a los-as demás, si lo necesitan.

Rocío Rubio Galván, maestra de Pedagogía Terapéutica

martes, 17 de marzo de 2020

8M DÍA DE LA MUJER





Viernes anterior y lunes posterior al 8M hemos realizamos en nuestro  centro el C.P.R. El Alféizar varias actividades para conmemorar el día de la MUJER TRABAJADORA que se celebra el 8 de marzo. 
Es un día especial en el que se celebra a todas las mujeres que luchan y han luchado por sus derechos para que hoy todos los seres humanos seamos respetados igualmente.

Por ello hemos invitado a nuestro centro a algunas madres para que nos cuenten en qué consisten sus trabajos y ayudar a valorar su labor en la sociedad, los alumnos han realizado manualidades sobre mujeres importantes de sus vidas y con los más mayores del centro se ha visionado la película "Figuras Ocultas" rica en valores como la igualdad, el respeto, el compañerismo....con un debate posterior para impregnarnos de estos valores.

Esperamos que llegue el día en que no haya que celebrar más 8 de marzo porque tod@s seamos considerados iguales. 
¡En nuestro cole vamos por muy buen camino!

Teresa

martes, 26 de noviembre de 2019

NUESTRA PUERTA VIOLETA


Aprovechando esta semana de reivindicación de la IGUALDAD  volvemos a presentar la dotación de libros de la MOCHILA VIOLETA que tenemos en la biblioteca de nuestro centro. Contamos con una selección de títulos de contenido COEDUCATIVO que fomentan las buenas relaciones personales desde una visión no sexista e igualitaria. ¡Esperamos que los leáis todos y os encanten!

Además en nuestros centros hemos pintado una Puerta Violeta .

LA PUERTA DE LA IGUALDAD
DÍA 25 DE NOVIEMBRE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

"Dibujé una puerta violeta en la pared y al entrar me liberé...."🎵 con esta canción de Rozalén hemos querido reivindicar en nuestro centro los buenos tratos entre todas las personas. Nuestros alumn@s del centro han pintando una puerta violeta que representa el paso a la libertad, la igualdad y la paz en nuestra convivencia diaria. También han acompañado esta puerta con mensajes positivos de buenos tratos.

A lo largo de la mañana con los cursos más pequeños se ha llevado a cabo el visionado del cuento "SuperLola"que trata de una niña divertida e intrépida que pueden volver a ver en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=LVAfqiVM9qw&t=3s
Con los cursos más mayores se ha analizado la canción de Rozalén reflexionando sobre qué tipo de situaciones vive una persona antes de cruzar esa puerta violeta y qué hay tras ella.

Entre todos hemos tomado conciencia de la importancia de la IGUALDAD entre hombres y mujeres y hemos llegado a la conclusión de que NO queremos violencia en nuestras vidas.

Vídeo realizado por tod@s



¡Esperamos que los leáis todos y os encanten!

María Teresa García Jiménez 

martes, 14 de marzo de 2017

PLAN DE IGUALDAD


“CASITA DE LA IGUALDAD”

     
        El día 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer trabajadora o Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se recuerda la participación de la mujer en la sociedad, en igualdad con el hombre y su desarrollo como persona.
Con motivo de esta efeméride nuestro Centro, en colaboración con el Ayuntamiento de Cáñar hemos realizado la actividad “La Casita de la Igualdad” para fomentar la igualdad de género entre nuestro alumnado.
        Primeramente en Cáñar y después en Tablones, los niños y niñas han participado en diferentes talleres relacionados con las tareas domésticas, donde se ha creado un aprendizaje para impulsar la participación igualitaria, la autonomía y la corresponsabilidad en las tareas del hogar. En el tercer trimestre este taller será realizado en el colegio de Soportújar.
La actividad ha sido acogida de manera muy positiva entre el alumnado, siendo una experiencia gratificante.
        Esta actividad pertenece al Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la educación el cual es coordinado por la maestra Dª Cristina Alcaide Gómez (tutora de primer ciclo en Cáñar)
FOTOS

¡COMÉNZAMOS EL CURSO!

 Estimadas familias, Esperando que hayáis pasado unas estupendas vacaciones nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros lo siguien...