jueves, 13 de noviembre de 2025

KILEMA

 

🎶 Ritmos de Madagascar: El Músico Kilema Enciende la Chispa en el CPR El Alféizar

¡Qué día tan electrizante y lleno de ritmo vivimos en el CPR El Alféizar! El pasado martes y miércoles  tuvimos el inmenso placer de recibir en nuestro centro al talentoso músico malgache Kilema, una figura icónica de la música africana que nos transportó directamente a la exótica isla de Madagascar a través de sus sonidos ancestrales.




Un Viaje Sensorial a Través de Instrumentos Únicos

La actuación de Kilema no fue solo un concierto; fue una clase magistral de cultura e historia impartida con el lenguaje universal de la música.

Desde el primer momento, Kilema cautivó a nuestro alumnado al presentar una asombrosa colección de instrumentos tradicionales de Madagascar, muchos de los cuales él mismo construye. Los estudiantes pudieron conocer de cerca y escuchar el sonido mágico de:

  • La valiha: Un instrumento de cuerda tubular hecho de bambú, considerado el instrumento nacional de Madagascar.

  • El kabosy: Una especie de guitarra pequeña y cuadrada.

  • Instrumentos de percusión hechos con calabazas y semillas.

Kilema compartió no solo las melodías, sino también las historias y tradiciones que se esconden detrás de cada ritmo, haciendo hincapié en la importancia de la música como vínculo con la naturaleza y la comunidad.

Educación, Ritmo y Participación

La interacción fue la clave del éxito. Los estudiantes, desde los más pequeños hasta los mayores, participaron activamente:

  1. Talleres de Ritmo: Kilema enseñó ritmos básicos con palmas y movimientos sencillos.

  2. Canciones en Malgache: Aprendimos algunas frases en la lengua malgache a través de canciones populares.

  3. Preguntas y Respuestas: El alumnado tuvo la oportunidad de preguntar sobre la vida en Madagascar, la construcción de los instrumentos y su trayectoria musical.

Esta actividad no solo cumplió un objetivo artístico, sino que también reforzó nuestros valores de apertura cultural y diversidad. Fue una lección invaluable sobre la geografía, la música del mundo y el respeto por las diferentes culturas.



🎉 ¡Una Experiencia Inolvidable!

Agradecemos enormemente a Kilema por compartir su arte y su corazón con nuestra comunidad educativa. Su energía y pasión contagiaron a todos, dejando una profunda huella y la certeza de que la música es una herramienta poderosa para el aprendizaje y la conexión humana.

¡Esperamos tener a Kilema de vuelta muy pronto en El Alféizar!

#CPRAlféizar #MúsicaMalgache #Kilema #EducaciónCultural #Madagascar




miércoles, 29 de octubre de 2025

🌧️ Colaboración en Meteorología y Fenómenos Atmosférica

 

Dentro de los diferentes proyectos que realizamos en el centro, ECOESCUELA nos marca algunas de las directrices de la entidad del Colegio. Bajo este Programa  colaboramos con diferentes entidades para   el estudio de los fenómenos atmosféricos.

Pertenecemos a https://redmeteo.ametse.es/ asociación meteorológica del sureste.

En el siguiente enlace podrán acceder a información relevante sobre nuestros proyectos y recursos didácticos: https://cprelalfeizar.blogspot.com/p/el-tiempo.html

Estaciones Meteorológicas y Redes de Colaboración

Nuestro colegio dispone de tres estaciones meteorológicas que forman parte de la red internacional Wunderground

Además, mantenemos una activa colaboración con diversas universidades, incluyendo Murcia, Almería,Jaén y Granada. Este trabajo conjunto enriquece la enseñanza y permite abordar con el alumnado múltiples aspectos relacionados con las estaciones meteorológicas y la ciencia atmosférica.

                                                                                  Coordinador ECOESCUELA: J.JULIO P.R.



martes, 28 de octubre de 2025

24 DE OCTUBRE-DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES

    

    Con motivo de esta celebración, el alumnado del CPR El Alféizar ha realizado una actividad de lectura por las calles y parajes de nuestros tres pueblos. 

    Los principales objetivos de esta iniciativa han sido fomentar el hábito lector, apoyar el aprendizaje y el pensamiento crítico, y promover el acceso a la información, sin olvidar la importancia de mantener el maravilloso hábito de leer un libro físico, y seguir dándole funcionamiento a nuestras bibliotecas escolares.

    Ha sido una jornada llena de letras, paisajes y emoción por la lectura

                                                                                                        Eva Mª M.V.

martes, 14 de octubre de 2025

PROA ANDALUCÍA

 El Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo en los centros docentes públicos de Andalucía (PROA Andalucía) es un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias básicas por parte del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por precisar acciones de carácter compensatorio, conseguir un nivel adecuado de uso del español como lengua vehicular en el caso del alumnado extranjero y complementar las acciones encaminadas a la mejora del éxito escolar que se desarrollan en centros docentes públicos de Andalucía que escolarizan a un número significativo de alumnado perteneciente a entornos culturales y sociales que llevan consigo una clara desventaja desde el punto de vista educativo.

Relación de actuaciones.

  1. Plan de apoyo y refuerzo en centros de educación primaria.
  2. Plan de apoyo y refuerzo en centros de educación secundaria.
  3. Acompañamiento escolar.
  4. Acompañamiento escolar domiciliario.
  5. Acompañamiento lingüístico para alumnado inmigrante.
El Plan de Acompañamiento Escolar  en nuestro cento se imparte martes, miércols  y jueves de 16:00 a 18:00 horas.
En Tablones y Cáñar
En Tablones también tenemos  grupo de Acompañamiento lingüistico los martes y jueves de 16h a 18h los martes y jueves

martes, 7 de octubre de 2025

ONDA RADIO SOPORTÚJAR

 En colaboración en el Ayuntamiento de Soportújar y la Diputación de Granada en el colegio de Soportujar estamos realizado un taller de radio.

Realizando un podcast don de la radio nos sirve para reflexionar sobre los roles y esterotipos de género. Siempre visibilizando la igualdad y el respeto a la diversidad. 




OBJETIVOS: 

Utilizar la herramienta de la radio como estrategia para el pensamiento crItico con perspectiva de gÉnero. 

Elaborar conjuntamente un programa de radio o podcast. 

Desarrollar habilidades sociales y de comunicación con una base igualitaria.

Reflexionar sobre el uso de lenguaje y su relación con el sexismo. 

Crear estrategias de participación social. 

Generar conocimiento propio y ponerlo en valor. 

Fomentar la divulgación de contenidos sobre igualdad y transmitir conciencia de género en el entorno inmediato. 

Utilizar la radio como espacio propio, de reflexión, de expresión y pensamiento propio. 

Desarrollar la creatividad como herramienta de crecimiento personal y colectivo. 

Crear redes intergeneracionales donde se de un acercamiento sensible y empático para el apoyo mutuo.



KILEMA

  🎶 Ritmos de Madagascar: El Músico Kilema Enciende la Chispa en el CPR El Alféizar ¡Qué día tan electrizante y lleno de ritmo vivimos en e...